En 1908 en la fábrica Cotton, ubicada en Nueva York, Estados Unidos. Las mujeres trabajadoras del lugar, demandaban la reducción de jornada laboral de 16 horas a 8 horas diarias y gozar de un salario igual al de los hombres que desempeñaban las mismas actividades que ellas, como resultado de las protestas, el propietario de la fábrica decidió cerrar las puertas del lugar, buscando así que las obreras desistieron de su idea y se fueran, pero al no lograr su cometido, provocó el incendio que acabó con la vida de alrededor de 130 mujeres.
En 1910, en la II Conferencia Internacional de Mujeres Socialistas reunida en Copenhague, se reiteró la demanda de sufragio universal para todas las mujeres y, a propuesta de Clara Zetkin, se proclamó el 8 de Marzo como el Día Internacional de la Mujer.
Les compartimos los links de eventos virtuales.
Facebook Live Dia Internacional de la Mujer
Promotoras comunitarias en prevención de la violencia de género