La cartilla Masculinidades Positivas, es una herramienta informativa, elaborada por la Asociación Mary Barreda y el Hermanamiento León (Nicaragua) -Zaragoza (España) en el Marco de ejecución del proyecto: “Fortaleciendo los entornos familiares y comunitarios de niñas, niños y adolescentes para la disminución de la violencia de género, mediante la intervención familiar en la zona rural y urbana de León”.
Para los hombres jóvenes y adultos de tres comunidades rurales: 3 de Julio, Anexo La Pintora y Monte Redondo del municipio de León, que han venido participando desde hace tres años, en un proceso que les ha permitido entender cómo se construyen hombres en nuestra sociedad.
Es un documento de educación popular que orienta la reflexión para valorar las ventajas y los beneficios, pero también los peligros y desventajas de ser hombre, según los mandatos de los modelos tradicionales y machistas.
Esta herramienta permitirá a los hombres jóvenes y adultos de las comunidades rurales, continuar avanzando su proceso de revisión personal y de profundización de sus cambios personales y familiares.
Después de dar a entender las implicaciones de la masculinidad tradicional y machista para hombres y mujeres, niños y niñas, la familia y la comunidad,
la cartilla invita propositivamente a otras formas positivas de ser hombres que puedan mejorar el desarrollo personal, así como la convivencia familiar y social con mujeres, niños y niñas, adolescentes y otros hombres libres de violencia.
Que a partir de la vivencia de experiencias positivas que experimentan producto de sus cambios y aprendizajes, se motivan a organizarse en grupos de hombres para compartir con otros hombres de la comunidad la propuesta de que ser hombres de otras maneras trae beneficios para todos.